El barroco español
El Barroco Español
(Siglos XVII – principios del XVIII)
El Barroco fue un movimiento cultural que surgió en España durante un período de crisis política, económica y social, bajo el reinado de los **Austrias menores(Felipe III, Felipe IV y Carlos II). A pesar de la decadencia del Imperio español, el arte y la literatura alcanzaron una de sus épocas más brillantes, marcadas por el **dramatismo, la complejidad y la influencia de la Contrarreforma católica.
Contexto Histórico del Barroco Español
- **Decadencia del Imperio**: España pierde hegemonía en Europa (derrotas militares, crisis económica).
- **Peste, hambre y miseria**: La población disminuye por guerras, epidemias y la expulsión de los moriscos (1609).
- **Dominio de la Iglesia**: La **Contrarreforma** impulsa un arte religioso, teatral y moralizante.
- **Mentalidad pesimista**: Se refleja en temas como la fugacidad de la vida (*vanitas*) y el desengaño.
Características del Barroco Español
1. **Dramatismo y contraste**: Luces y sombras, belleza y fealdad, vida y muerte.
2. **Complejidad formal**: Uso de metáforas exageradas, hipérboles y ornamentación.
3. **Temas recurrentes**:
- **El paso del tiempo** (*tempus fugit*).
- **La muerte y lo efímero** ("Todo es vanidad").
- **La religión y el pecado** (influencia de la Contrarreforma).
- **La sátira social** (crítica a la corrupción y las apariencias).
4. **Dos estilos literarios**:
- **Culteranismo** (Góngora): Lenguaje culto, metáforas complejas.
- **Conceptismo** (Quevedo): Juegos de palabras, ideas ingeniosas.
Principales Autores y Obras del Barroco Español** 📖 Literatura
1. Poesía
-Luis de Góngora(*Culteranismo*)
- Obras: *Soledades*, *Fábula de Polifemo y Galatea*.
- Estilo: Metáforas rebuscadas, latinismos, lenguaje culto.
- Francisco de Quevedo** (*Conceptismo*)
- Obras: *Poemas satíricos*, *Sonetos morales*, *La vida del Buscón*.
- Estilo: Ironía, juegos de palabras, crítica social.
- Sor Juana Inés de la Cruz** (Barroco novohispano)
- Obra: *Primero Sueño* (poema filosófico).
Teatro
-Lope de Vega** (creador de la **Comedia Nueva**)
- Obras: *Fuenteovejuna*, *El perro del hortelano*.
- Características: Mezcla de lo trágico y lo cómico, temas de honor y amor.
- Tirso de Molina
- Obra: El burlador de Sevilla (origen del mito de Don Juan).
- Calderón de la Barca (culminación del teatro barroco)
- Obras: La vida es sueño*, *El alcalde de Zalamea*.
. Prosa
- Francisco de Quevedo . La vida del Buscón* (novela picaresca satírica).
-Baltasar Gracián**: *El Criticón* (obra filosófica sobre la condición humana).
Arte y Arquitectura Barroca en España
- Estilo recargado: Decoración excesiva, efectos dramáticos.
- Artistas destacados:
- **Diego Velázquez**: *Las Meninas*, *La rendición de Breda*.
- **José de Ribera**: Pintura tenebrista (*El martirio de San Felipe*).
- **Bartolomé Esteban Murillo**: Pintura religiosa (*Inmaculada Concepción*).
- **Arquitectura**:
- Fachadas muy decoradas (Ej.: **Catedral de Santiago de Compostela**).
- **Churrigueresco** (estilo ultra-barroco español, con columnas retorcidas).
Legado del Barroco Español
- Fue una época de contrastes: esplendor artístico vs. decadencia política.
- Influenció el Siglo de Oro y movimientos posteriores como el Neoclasicismo.
- Autores como Cervantes (aunque más vinculado al Renacimiento) y Calderón marcaron la literatura universal.
Vivir es soñar, y lo que ves no es más que un sueño dentro de otro sueño"* (La vida es sueño*, Calderón).
Comentarios
Publicar un comentario